Será una inversión de 40 millones de pesos la que se realice para apoyar al campo queretano, aseguró el gobernador Mauricio Kuri, quien detalló que esta inversión será para obtener maíz que beneficiará a más de 14 mil 600 productores de los 18 municipios. Dicho recurso ayudará a cubrir 31 mil 333 hectáreas afectadas por
Será una inversión de 40 millones de pesos la que se realice para apoyar al campo queretano, aseguró el gobernador Mauricio Kuri, quien detalló que esta inversión será para obtener maíz que beneficiará a más de 14 mil 600 productores de los 18 municipios. Dicho recurso ayudará a cubrir 31 mil 333 hectáreas afectadas por la sequía de 2022 y 2023.
“En este momento, si hay un gremio que necesita todo, pero todo el apoyo, es el campo, porque nunca ha habido tanta sequía (…) si las zonas metropolitanas, urbanas, necesitamos algo todo los días, es comida. Y la comida nos las dan ustedes, los que se rifan todos los días desde la madrugada”, dijo.
Durante la entrega de apoyos a productores de los 18 municipios en la Unidad Deportiva de El Pueblito, Corregidora, Kuri González reconoció que los últimos dos años han sido difíciles debido a la sequía, la cual ha afectado los ciclos de siembra. En este tenor, aseguró a quienes trabajan en el campo, que no están solos y que su administración está de su lado para ayudarlos.
Recordó que se han puesto en marcha distintos programas para fortalecer y respaldar a las y los productores, quienes necesitan herramientas y tecnología para hacer su trabajo de manera más efectiva.
El mandatario estatal indicó que la sequía también ha reducido la disponibilidad de agua en los pozos y presas, lo que ha dificultado la producción de maíz tanto para vender como para sus propias familias. Por eso, aseguró que en su Gobierno se hace todo lo posible para que no falte en sus hogares este alimento esencial en la dieta diaria.
“De corazón les digo: gracias por rifarse, gracias por la confianza. Y vamos a hacer lo posible para seguirles apoyando y que ustedes tengan las herramientas suficientes para llevar el bocado de la comida todos los días para su casa”.
Durante su intervención, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rosendo Anaya Aguilar, detalló que conscientes de las necesidades del campo, derivadas de la sequía, desde el año pasado el Gobierno de Querétaro y las administraciones municipales han sumado esfuerzos para apoyar a los productores.
Por su parte el presidente municipal de Corregidora, Roberto Sosa Pichardo, resaltó que con acciones como esta se cumple un compromiso real con todas las personas que con su trabajo en el campo contribuyen tres veces al día, a la alimentación de sus municipios, el estado y México.
Cabe destacar que durante el evento se entregaron apoyos simbólicos a productoras y productores de los 18 municipios; también se dieron a conocer las toneladas de maíz que serán otorgadas en cada demarcación. En el caso de Amealco se destinarán 748; en Arroyo Seco, 94; en Cadereyta de Montes, 449; Colón, 346; El Marqués, 414; Ezequiel Montes, 140; y Huimilpan, 297.
Para Jalpan de Serra se tienen contempladas 107 toneladas; Landa de Matamoros, 165; Pedro Escobedo, 209; Peñamiller, 83; Pinal de Amoles, 130; Querétaro, 479; San Joaquín, 30; San Juan del Río, 578; Tequisquiapan, 158; Tolimán, 40; y Corregidora, 233.
“En este momento, si hay un gremio que necesita todo, pero todo el apoyo, es el campo, porque nunca ha habido tanta sequía (…) si las zonas metropolitanas, urbanas, necesitamos algo todo los días, es comida. Y la comida nos las dan ustedes, los que se rifan todos los días desde la madrugada”, dijo.
Durante la entrega de apoyos a productores de los 18 municipios en la Unidad Deportiva de El Pueblito, Corregidora, Kuri González reconoció que los últimos dos años han sido difíciles debido a la sequía, la cual ha afectado los ciclos de siembra. En este tenor, aseguró a quienes trabajan en el campo, que no están solos y que su administración está de su lado para ayudarlos.
Recordó que se han puesto en marcha distintos programas para fortalecer y respaldar a las y los productores, quienes necesitan herramientas y tecnología para hacer su trabajo de manera más efectiva.
El mandatario estatal indicó que la sequía también ha reducido la disponibilidad de agua en los pozos y presas, lo que ha dificultado la producción de maíz tanto para vender como para sus propias familias. Por eso, aseguró que en su Gobierno se hace todo lo posible para que no falte en sus hogares este alimento esencial en la dieta diaria.
“De corazón les digo: gracias por rifarse, gracias por la confianza. Y vamos a hacer lo posible para seguirles apoyando y que ustedes tengan las herramientas suficientes para llevar el bocado de la comida todos los días para su casa”.
Durante su intervención, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rosendo Anaya Aguilar, detalló que conscientes de las necesidades del campo, derivadas de la sequía, desde el año pasado el Gobierno de Querétaro y las administraciones municipales han sumado esfuerzos para apoyar a los productores.
Por su parte el presidente municipal de Corregidora, Roberto Sosa Pichardo, resaltó que con acciones como esta se cumple un compromiso real con todas las personas que con su trabajo en el campo contribuyen tres veces al día, a la alimentación de sus municipios, el estado y México.
Cabe destacar que durante el evento se entregaron apoyos simbólicos a productoras y productores de los 18 municipios; también se dieron a conocer las toneladas de maíz que serán otorgadas en cada demarcación. En el caso de Amealco se destinarán 748; en Arroyo Seco, 94; en Cadereyta de Montes, 449; Colón, 346; El Marqués, 414; Ezequiel Montes, 140; y Huimilpan, 297.
Para Jalpan de Serra se tienen contempladas 107 toneladas; Landa de Matamoros, 165; Pedro Escobedo, 209; Peñamiller, 83; Pinal de Amoles, 130; Querétaro, 479; San Joaquín, 30; San Juan del Río, 578; Tequisquiapan, 158; Tolimán, 40; y Corregidora, 233.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *